¿Que es movie maker?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiHinvxgGgn_l1FgAXQtcvXNb8F0427lDqOXROTE44RQ4lBS4swG3QZtdXR2xKBc0ZPfKUhRmLXMVKFtvrqUr1xUL1QhE4ll2R-t4Nk63eJo9A68I1XV0C5T9DPEcwthcgwzkBRn8LahA/s200/Windows-movie-maker-2012-08-535x5351.png)
Windows Movie Maker es una característica de Windows Vista que permite crear presentaciones y vídeos caseros en el equipo y completarlos con títulos, transiciones, efectos, música e incluso con una narración para conseguir un aspecto profesional.
¿Que herramientas tiene?
- En cada edición podemos agregarle un audio ya grabado o uno grabado en el mismo momento que va reproduciendo el video.
- En esta aplicación hay entradas ya previamente programadas por el mismo programa lo cual nos facilita el trabajo. (efectos de transiciones).
- Podemos utilizar la herramienta de recorte la cual nos permitirá recortar las partes de video que no necesitemos. También podemos dividir un video en dos o mas con la misma herramienta.
- En la herramienta control de audio podemos controlar el volumen del video ayudandonos a resaltar la musica agregada.
- Podemos poner cámara rápida la cual te acelerara el video y la cámara lenta que hará lo contrario.
- La música al igual que el video podemos dividirla, decidir donde inicia y donde termina además de recortarlo ademas de poder bajarle o aumentar el volumen en principios o finales.
- Todas las imágenes o entradas SE PUEDEN SOLO COLOCAR ENTRE CLIP Y CLIP ya que son efectos de transición. (podemos elegir el tiempo que duren estos efectos).
- Cuando queramos agregar un titulo la aplicación automáticamente pondrá unos segundos de pantalla negra (duración opcional) en cambio las descripciones se efectuaran mientras el video se reproduce.
- Todos los videos guardados serán guardados en una resolución de 1080 y en la opción de pantalla amplia. ( se guardan comprimidos en archivos mp4).
¿Como usar cada una de estas herramientas?
AGREGARLE AUDIO
Con este programa es posible insertar al vídeo un archivo de audio que tengamos en nuestro ordenador o incluso una narración con nuestra propia voz auxiliandonos de un micrófono.
Para insertar una pista de audio a nuestro proyecto hagamos clic en el menú Archivo y luego en el elemento Importar en colecciones. Con esto Movie Maker nos mostrará una ventana donde podremos buscar y seleccionar el archivo de audio en nuestra computadora. Luego de hacer esto el archivo de audio se mostrará con los clips. Podremos insertar cualquiera de los formatos de audio descritos en párrafos anteriores.
Ya tenemos el archivo en nuestro proyecto listo para agregar, pero aún no está en el vídeo. Para insertarlo en la película despleguemos en el menú ver y seleccionemos el elemento Escala de tiempo, para mostrar las pistas de audio. Una vez que hayamos hecho esto es necesario arrastrar el archivo de sonido desde nuestros clips hasta la pista Audio/Música que aparece en la parte inferior de la escala de tiempo.
Para definir la posición del archivo de audio que acabamos de insertar será necesario deslizarlo a la izquierda o la derecha hasta que coincida con la posición que deseamos. También es posible alargarlo o encogerlo en la escala de tiempo para modificar la duración del clip. Luego de insertar el archivo y ajustarlo nuestro proyecto se verá así:
Con este archivo en la pista de Audio/Música podemos eliminar el audio original del vídeo o ajustar el volumen para que se escuchen ambas pistas. Esto lo podremos lograr haciendo clic en el icono Volumen situado a la izquierda y encima de la vista de la escala de tiempo.
Agregando efectos
Para hacer que la apariencia de nuestras películas sea más lograda y tengan un aire más profesional podemos imprimirles efectos de transición entre clips, imágenes o títulos. Para explorar las transiciones disponibles vayamos a la carpeta Transiciones de vídeo del panel Colecciones.
Para agregar un efecto de transición entre dos clips o imágenes; en el panel Tareas con películas, bajo Editar película, hagamos clic en Ver transiciones de vídeo. En el panel Contenido hagamos doble clic en las transiciones para observar una vista previa de ellas.
Cuando hayamos seleccionado la que deseamos incrustar debemos arrastrarla hasta el lugar indicado en la escala de tiempo. Finalmente despleguemos el menú Clip y seleccionemos Agregar a la escala de tiempo o Agregar a guió gráfico, según sea el caso. A continuación mostramos una transición de video en la escala de tiempo:
Es importante destacar que la duración de una transición se puede ajustar, pero ésta no puede ser más larga que el más corto de los dos clips que intervienen en ella.
Agregando títulos y créditos
Windows Movie Maker incorpora herramientas que nos permiten dar rienda suelta a nuestra creatividad, una de ellas son los efectos de transiciones que vimos en el epígrafe anterior; pero también nos brinda la posibilidad de agregarle a nuestras películas títulos y créditos. A continuación veremos cómo lograr esto.
Seleccionemos Títulos y créditos en el menú Herramientas de la aplicación. En función del lugar donde deseemos colocarlos seleccionemos uno de los vínculos que se nos muestran:
- Título al inicio de la película.
- Título antes del clip seleccionado.
- Título después del clip seleccionado.
- Créditos al final.
Hagamos clic en Listo, agregar título a la película después de escribir el texto y de seleccionar la animación para el título. Los mismos efectos de vídeo que podemos agregar a nuestros clips también podemos incluirlos en los títulos de la misma forma que se le agregan a los clips e imágenes.
Guardar y compartir
Una vez terminada nuestra creación, podremos guardarla como una película lista para ser vista; para ello utilizaremos el Asistente para guardar la película (Save Movie Wizard), con él podremos guardarla en nuestro ordenador, grabarla en un CD o DVD, enviarla por correo electrónico y hasta publicarla en un proveedor de alojamiento web para que la vean todos nuestros amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario